lunes, mayo 07, 2012

Recursos Naturales





Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que el ser humano utiliza para vivir, como el agua, la madera, el calor del sol, el suelo, los animales, etc.



Recurso Natural: Agua

El agua se encuentra en muchos lugares. En las nubes, los ríos, en la nieve y en el mar. También está en el aire, en nuestro cuerpo, en los alimentos y bajo la tierra.
El agua es vital para la vida del hombre, los animales y las plantas. Esto quiere decir que sin agua no es posible la vida. Es sabido que si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos días. Se puede vivir sin comida pero no sin agua.
Además de agua para hidratarnos, los seres humanos utilizamos agua en casi todas nuestras acciones cotidianas. La requerimos para preparar alimentos, lavar ropa, bañarnos, regar la tierra, criar animales, fabricar productos de todo tipo y además, bien encauzada es capaz de generar energía.
El agua potable, es decir, el agua limpia, es indispensable para la vida del hombre, pero esta se hace más escasa en la medida que la población aumenta y porque lamentablemente es contaminada y/o desperdiciada por personas que desconocen su importancia.
El agua que procede de ríos, lagos y quebradas, cada día experimentan una severa contaminación, producto de las actividades del hombre. Éste agrega al agua sustancias como desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren a las tierras agrícolas, modificando la calidad de ésta. El efecto en los ríos y lagos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen la cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales acuáticos.

Es muy importante que tú cuides el medio ambiente, y evites mal aprovecharla o contaminarla.




Fuente:http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/recursos-naturales/2010/03/38-8567-9-2-recursos-naturales.shtml.
http://www.institutoculturalsucre.net/extrafiles/ECIT/biologia/bloque1/exp3/Paginas/ContaminaciondelAgua_archivos/aguaindustria.gif


Recurso Natural: Árboles

Los árboles son parte predominante del ecosistema de los continentes. Ya que estos nos proporcionan una serie de beneficios, desde ambientales hasta sociales.
En el ámbito ambiental, los árboles nos proporcionan la regulación hídrica, ya que el árbol amortigua la lluvia. Esto se debe a que la copa del árbol es flexible y está diseñada para atrapar la lluvia, haciendo que ésta se deslice a través de las hojas, las ramas y el tronco hasta llegar al suelo. Al amortiguarse el impacto de la lluvia se disminuye la erosión y se protege al suelo.
A nivel global los bosques reducen el calentamiento de la atmósfera y regulan el clima de la tierra. En las ciudades, la pérdida de árboles eleva las temperaturas y la evaporación del suelo. La falta de árboles suficientes en varios cuadros de la ciudad permite que las islas de calor sean más severas.
Desde el ámbito de lo social un árbol mejora la calidad de vida de las personas que cohabitan con ellos. Un árbol no sólo nos entrega un espectáculo bello, nos dan una agradable sobra, un lindo sonido de hojas y además hermosean nuestra casa.
De los árboles obtenemos la madera para fabricar muebles, construcciones y múltiples objetos. También se obtiene la celulosa necesaria para elaborar papel y cartón.
Los efectos ambientales se generan del impacto sobre los bosques y los subproductos generados en el blanqueo. El número de árboles consumidos depende del tipo del papel a fabricar y del proceso de producción utilizado. Se estima que se necesita aproximadamente 24 árboles para producir una tonelada de papel.

Es muy importante que tú cuides el medio ambiente, y aproveches el papel que utilizas cotidianamente.




Fuente:http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/recursos-naturales/2009/12/38-8565-9-los-objetos-naturales.shtml
http://dibuteca.estaticos.net/dibujos/pintados/201047/f506c1e01edbcf0956917491eb4dd142.png






Recurso natural: Petróleo

Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
El petróleo que necesita ser procesado en refinerías para poder utilizarlo. El viaje por tierra lo realizan camiones y vagones tanque. También, el petróleo puede trasladarse a través de los oleoductos, largas cañerías de acero que recorren enormes distancias. El transporte a través del mar está a cargo de los buques tanque. Una vez en la refinería, el petróleo crudo es calentado; este proceso se llama destilación y da origen a muchísimos productos tales como parafina, gasolina y aceites.
Otras utilidades del uso del petróleo y sus derivados son la elaboración del plástico, colorantes para productos alimenticios, fibras sintéticas, elaboración de champús y detergente, fertilizantes, etc.
El transporte inadecuado y el mal uso del petróleo puede provocar grandes problemas ambientales debido a que éste es insoluble en agua y por lo tanto, difícil de limpiar. Además, la combustión de sus derivados produce productos residuales generando contaminación atmosférica.



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo
http://www.noticias365.com.ve/wp-content/uploads/2011/01/petroleo.jpg


Aprovechamiento de los Recursos Naturales

Al utilizarlos de forma inadecuada, el ser humano puede agotar o contaminar los recursos naturales. Conozcamos que significado tienen estas palabras exactamente:

1.- Agotar es hacer que un material u objeto se acabe o llegue a su fin.

2.- Contaminar es alterar o dañar el estado original de pureza o limpieza de un objeto.

3.- Impacto es el conjunto de posibles efectos sobre el medio ambiente que modifica el entorno natural como resultado de obras u otras actividades”.